618295546         info@alabogados.es  

AL Abogados: Abogacía desde otra perspectiva

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Áreas de práctica
    • Área Civil
    • Área inmobiliario,comunidades de propietarios y arrendamientos
    • Área Familia y sucesiones
    • Área bancario y reclamación de deudas
    • Área Mercantil
    • Área Laboral
    • Área Penal
    • Área Administrativo
    • Servicio de Sustituciones
  • Blog
  • Contacto
CONSULTANOSTE LLAMAMOS
  • Home
  • Articles posted by Teresa Moreno
  • Page 2
  • 0
Teresa Moreno
viernes, 17 julio 2015 / Published in Noticias

LA ÚLTIMA PALABRA: AUTO DEL T.J.U.E. DE 11 DE JUNIO DE 2015 SOBRE CONSECUENCIAS DE LA DECLARACION DE ABUSIVIDAD DE CLÁUSULA CONTRACTUAL (INTERESES DE DEMORA Y VENCIMIENTO ANTICIPADO)

We are not final because we are infallible, but we are infallible only because we are final   En 1953 el Juez de la Suprema Corte de los Estados Unidos Robert H. Jackson cuya fotografía ilustra estas líneas expresaba esta provocadora opinión en el Fallo de caso Brown V. Allen: “No tenemos la última palabra porque
CLÁUSULAS ABUSIVASDERECHO COMUNITARIOINTERESES DE DEMORANULIDADTJUETRIBUNAL SUPREMOVENCIMIENTO ANTICIPADO
  • 0
Teresa Moreno
martes, 14 julio 2015 / Published in Noticias

REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y SUBASTAS ELECTRÓNICAS: ¿VENDIENDO HUMO?.

En lo que supone ya la enésima reforma de nuestra maltratada Ley de Enjuiciamiento Civil, el B.O.E. de hoy 14/07/2015 publica la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, con modificación que incide en la totalidad del procedimiento de subasta previsto en la Ley de Enjuiciamiento
  • 0
Teresa Moreno
lunes, 11 mayo 2015 / Published in Noticias

LA ACUMULACIÓN DE PROCESOS DE EJECUCIÓN: ¿PUEDE DENEGARSE POR EL TRIBUNAL LA ACUMULACIÓN DE PROCESOS ENTRE EL MISMO ACREEDOR Y DEUDOR?

La acumulación de procesos ejecutivos permite que se sustancien en un solo procedimiento varias ejecuciones que se hubieran iniciado separadamente. Se trata por tanto de un supuesto diferente de la acumulación inicial de acciones, que supone que ya en la petición de parte iniciadora del proceso se han ejercitado acciones dimanantes de diferentes títulos.  La
ACUMULACION DE PROCESOSDERECHO PROCESALEJECUCIONPROCESAL CIVIL
  • 0
Teresa Moreno
viernes, 17 abril 2015 / Published in Noticias

IRRETROACTIVIDAD DE LOS EFECTOS DE LA NULIDAD DE LA CLÁUSULA SUELO: LA S.T.S. (PLENO) DE 25 DE MARZO DE 2015

Desde el pasado 25 de marzo todas las miradas estaban puestas en el Tribunal Supremo, que en esa fecha publicó una Nota Informativa anunciando una Sentencia de su Pleno sobre la polémica cuestión de la retroactividad de la cláusula suelo. En esta nueva Sentencia que por fin se hizo pública ayer, sienta doctrina sobre uno de
BANCOSCLAUSULA SUELOCLÁUSULAS ABUSIVASHIPOTECANULIDADTRIBUNAL SUPREMO
  • 0
Teresa Moreno
domingo, 22 febrero 2015 / Published in Noticias

EJECUCIÓN HIPOTECARIA, ENRIQUECIMIENTO INJUSTO Y SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (PLENO) DE 13 DE ENERO DE 2015.

Hace escasos días se hace pública una nueva Sentencia del Tribunal Supremo de 13-enero-2015 (pdf aquí) en la que el Pleno resuelve sobre una materia de enorme repercusión, como es la legitimidad de los Bancos para proseguir la ejecución por las cantidades que no hayan quedado cubiertas con el producto de la subasta de los bienes hipotecados. Y
DACIÓN EN PAGOEJECUCIÓN HIPOTECARIAENRIQUECIMIENTO INJUSTOHIPOTECASUBASTATRIBUNAL SUPREMO
  • 0
Teresa Moreno
viernes, 20 febrero 2015 / Published in Noticias

CESION DE CRÉDITO LITIGIOSO Y RETRACTO DEL DEUDOR CEDIDO

La prolongada crisis financiera y el aumento en los balances de las entidades financieras de créditos impagados ha hecho que se desarrolle en nuestro país un creciente mercado para la venta de créditos en situación de incumplimiento (non-performing loans). Los créditos transmitidos pueden ser de muy distinta naturaleza, desde préstamos hipotecarios hasta descubiertos en cuentas
CESIÓN DE CRÉDITOCRÉDITO LITIGIOSORETRACTOSUCESIÓN PROCESAL
  • 0
Teresa Moreno
lunes, 09 febrero 2015 / Published in Noticias

LOS INTERESES DE DEMORA Y LA STJUE DE 21 DE ENERO DE 2015: «NI SI, NI NO, SINO TODO LO CONTRARIO»

La resolución del TJUE ha causado gran perplejidad entre quienes esperaban un aldabonazo a las cuestiones derivadas de la nulidad de los intereses de demora por la poca claridad de algunos de sus pronunciamientos, como se puede observar por las primeras reacciones a esta resolución, que ofrecen interpretaciones abiertamente contradictorias de lo que realmente supone esta Sentencia. Recordemos
CLÁUSULAS ABUSIVASDERECHO COMUNITARIOHIPOTECAINTERESES DE DEMORANULIDADTJUE
  • 0
Teresa Moreno
sábado, 24 enero 2015 / Published in Noticias

PRIMER CONGRESO DE LA ABOGACÍA MADRILEÑA: SAVE THE DATE

Esperamos con expectación el Primer Congreso de la Abogacía Madrileña, previsto para los días 20 al 22 de Abril de 2015 en el Palacio de Congresos de IFEMA, aunque la verdad, hubiera sido deseable que a estas alturas se hubiera avanzado algo más sobre el programa del evento. De momento, nada se dice al respecto en la página
  • 0
Teresa Moreno
martes, 25 noviembre 2014 / Published in Noticias

TUBERÍAS O CONDUCCIONES EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL: ¿Quién responde?

Uno de los problemas que plantea el régimen de Comunidad es determinar a quien corresponde la responsabilidad en los casos de daños derivados de conducciones o conexiones,  como es el caso de tuberías de gas, cañerías y red de fontanería, sistemas de evacuación y bajantes etc. Según la Ley de Propiedad Horizontal el mantenimiento y responsabilidad en
COMUNIDAD DE PROPIETARIOSDAÑOS EN ELEMENTOS COMUNESPROPIEDAD HORIZONTAL
  • 0
Teresa Moreno
viernes, 22 marzo 2013 / Published in Noticias

LA FISCALIDAD DE LA DACIÓN EN PAGO: Cuidado con Hacienda

Mucho se comenta en los últimos tiempos sobre la dación en pago, y sobre la conveniencia de imponer a las entidades bancarias esta figura como medio solutorio de las deudas hipotecarias. Pero poca publicidad recibe una cuestión de trascendencia para el deudor hipotecario, que en el caso de que consiga que la entidad bancaria acepte
DACIÓN EN PAGODERECHO FISCALHIPOTECA
  • 1
  • 2

Buscar

Recent Posts

  • PROPIEDAD HORIZONTAL: LA OBLIGACIÓN DE LOS PROPIETARIOS DE FACILITAR EL ACCESO A SU PISO O LOCAL PARA REPARACIONES

    El art. 9.1.d) de la Ley de propiedad Horizonta...
  • RECLAMACIÓN DE RESTO DE RESPONSABILIDADES TRAS LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA: ART. 579 L.E.C.

    Una vez finalizada la ejecución de la garantía ...
  • COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y CONSECUENCIAS DE LA RESOLUCIÓN UNILATERAL DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES

    Es habitual que en la Comunidad se plantee en a...
  • UN JUZGADO DESESTIMA UNA DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN CONTRA WOLKSWAGEN AL NO ACREDITARSE QUE LAS BAJAS EMISIONES FUERAN LA RAZÓN QUE MOTIVARA LA COMPRA DEL VEHÍCULO.

    El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Torrela...
  • A PROPÓSITO (Y DESPROPÓSITO) DE LAS SUBASTAS ELECTRÓNICAS

    Este Post tiene como finalidad recomendar la im...

Información de Contacto

C/ Santa Engracia, 17, Pl. 4 Pta. 4 28010 Madrid


Telf.: (34) 914445593
Fax: (34) 914450342
Email: info@alabogados.es

 

Áreas de Práctica

  • ÁREA CIVIL
  • ÁREA INMOBILARIO, COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y ARRENDAMIENTOS
  • ÁREA FAMILIA
  • ÁREA BANCARIO Y RECLAMACIÓN DE DEUDAS
  • ÁREA MERCANTIL
  • ÁREA LABORAL
  • ÁREA PENAL
  • ÁREA ADMINISTRATIVO
  • SERVICIO DE SUSTITUCIONES
2020 AL abogados | Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

    Te Llamamos